
Y como ampliación a nuestra anterior entrada "Y ahora, a por las cláusulas suelo abusivas", resumimos esos cargos diciendo que las clausulas suelo son:
F-recuentes, ya que las tienen entre 1,7 y 3,5 millones de familias españolas;
I-legales, según el Tribunal de Justicia Europeo y su recurso permiten paralizar los desahucios;
N-ulas, según el Tribunal Supremo Español por falta de transparencia;
I-nmorales, porque sólo benefician a una parte, siempre al banco y nunca al cliente;
T-orticeras, porque se suelen colar entre medias de otros conceptos para que pasen desapercibidas;
A-busivas, por pretender cobrar mucho más del precio al que está el dinero en el mercado, y
S-encillamente ruines porque con la mera lectura del notario pretenden darlas por sabidas al cliente.
Una síntesis muy particular que debería bastar para salir a la calle, al menos en las 20 ciudades españolas donde nos concentraremos. No seremos muchas las personas que lo hagamos, pero esto ha de ir calando como agua fina, ya que somos varios millones de familias en España las que tenemos estas malignas clausulas en nuestras hipotecas, y la mayoría lo desconocen.
Y para quien piense que esto solo es una manera más de ir contra el gobierno, que visite “El bosque y los árboles”, de la interesante bloguera Verónica del Carpio, donde encontrará las últimas sentencias y resoluciones judiciales que SI conceden la retroactividad de la aplicación en los casos de nulidad de las referidas clausulas suelo (Ourense, Málaga, Bilbao, Cáceres, Gijón, Palencia, Madrid, Cantabria, Cuenca, Ciudad Real,…) y no solo en el caso de las tres entidades condenadas (que ya las han quitado) como son BBVA, NovaCaixaGalicia y Cajamar, sino también otras muchas como nuestra CCM y el Liberbank.
Y os dejo ya porque me voy a la concentración que en mi ciudad y apoyada por la plataforma Stop Desahucios Albacete, vamos a tener ahora a las 12 de la mañana en el Altozano para gritar y explicar eso del STOP A LAS CLAUSULAS SUELO,